- Instalarán comités de Diversidad Sexual en colonias y comunidades.
- Promueven trámites para cambio de identidad y matrimonio.
Apaseo el Grande, Gto., a 04 de septiembre de 2025.- Con la finalidad de dar difusión a las actividades que tiene la Unidad de Diversidad sexual y Género, Regina Martínez Torres, titular de la Unidad, presentó el Plan Anual 2025 a integrantes de la comunidad LGBTI+.
En su mensaje, destacó que la Unidad, brindará atención integral, asesoría y acompañamiento a las poblaciones de la diversidad sexual y de género, en respeto y con apego a los derechos humanos, impulsando políticas públicas para la visibilizarían, la inclusión y la cero discriminación.
“Seremos un organismo referente en la consolidación de un entorno digno, seguro y en total ejercicio de los derechos en favor de la diversidad sexual y de género”.
Destacó que el objetivo de la Unidad, es atender a la población LGBTI+, combatir a discriminación, promover la inclusión y garantizar el acceso equitativo a los servicios públicos.
Entre la información que brindó a los asistentes, fue que, en Apaseo el Grande, como en todos los municipios del Estado, el Registro Civil ya realiza matrimonios igualitarios.
Regina Martínez, informó que como actividades se tiene proyectado:
-Dirigir y/o coordinar los programas y acciones en materia de atención a la diversidad sexual y de género.
-Difundir y promover el respeto de los derechos de las personas de la diversidad sexual y de género en el municipio.
-Establecer mecanismos de vinculación para la difusión, promoción, fomento e investigación en materia de diversidad sexual y de género.
-Realizar investigaciones en materia de diversidad sexual y de género.
-Crear comités en cabecera y localidades con personas de la diversidad.
-Impulsar eventos e iniciativas generadas por los diferentes grupos organizados por la diversidad sexual.
-Otorgar reconocimientos y estímulos, con la aprobación del Ayuntamiento a aquellas personas de la diversidad sexual que se hayan destacado en el ámbito del desarrollo de la diversidad sexual.
-Gestionar políticas públicas integral de la diversidad sexual y de género en atención a los principios vectores de esta ley, con enfoque de derechos humanos.
Lo anterior, fue presentado con la finalidad de que se comparta la información con el resto de personas del Colectivo LGTBI+.
En la reunión, estuvieron presentes, los Regidores, Francisco Mendoza Ramos, José Domingo Núñez Rojas, Cristina Salinas Hurtado y Dafne María Peña Arenalde; el Secretario del Ayuntamiento, Jorge Villegas Luna y la Oficial Mayor, Viviana Islas Mendoza.