- Promueve la Ley Sabina y la creación de redes de apoyo para madres que crían en solitario.
 - Autoridades municipales y representantes de municipios vecinos asistieron al evento.
 
Apaseo el Grande, Gto., a 30 de octubre de 2025.- Con una cálida bienvenida del Gobierno Municipal y la Dirección de Atención Integral a la Mujer (DAIM), se realizó la presentación del libro Salvavidas para madres autónomas, de la activista Diana Luz Vázquez, acto que busca visibilizar y fortalecer las herramientas legales y de apoyo para las mujeres que maternan solas.
El evento organizado por la Dirección de Atención Integral a la Mujer, reunió a funcionarias y representantes municipales, entre ellas Laura Navarro Jiménez, Secretaria Particular en representación del Presidente Municipal, Chelis Oliveros Usabiaga; la Regidora, Cristina Salinas Hurtado; Mariana Carranza Guzmán, titular del Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; Viviana Islas Mendoza, Oficial Mayor;titulares de instancias de atención a la mujer de Celaya, Cortazar y Villagrán; y ciudadanas apaseenses.
Gabriela Jiménez Orozco, Directora de DAIM, destacó la relevancia del encuentro y la labor de la autora.
“Gracias por ser inspiración y muchas gracias por demostrarnos que las mamás podemos lograr todo”.
Laura Navarro, subrayó la importancia de las políticas públicas que protegen a la niñez y a las madres.
“Ser madre es, en verdad, un acto de valentía; una madre autónoma merece más respeto y garantías para ejercer sus derechos.”
Diana Luz Vázquez presentó su obra como un manual y una guía de acompañamiento para madres autónomas, además de un impulso a la Ley Sabina, iniciativa que busca crear un registro nacional público de deudores alimentarios y endurecer sanciones para quienes incumplen obligaciones de manutención.
Durante su intervención la autora compartió experiencias personales y colectivas que dieron origen a acciones como tendederos de deudores y la conformación de la Colectiva Nacional de Mujeres contra Deudores Alimentarios, con participación de madres de 30 estados y presencia internacional en 10 países.
En la presentación también participó Nayeli Martínez como moderadora, quien reconoció la presencia de las mujeres apaseenses que se dieron cita para escuchar y sumar esfuerzos en la construcción de redes de apoyo.
El Gobierno Municipal reitera su compromiso con las políticas públicas incluyentes que garanticen el bienestar de las madres y las infancias. También su disposición para colaborar con iniciativas ciudadanas que promuevan la justicia alimentaria y el respeto a los derechos de las mujeres.

