- Dará la oportunidad de impulsar el turismo comunitario.
- Todos los caminos llevan a Ixtla.
San Miguel de Allende, Gto., a 01 de octubre de 2025.- San Miguel de Ixtla fue nombrado como «Encanto de Guanajuato”, por la Gobernadora de la Gente, Libia García Muñoz Ledo, en el marco del Día Mundial del Turismo.
Con la “Finca la Devoción” en Atotonilco como escenario, se presentó este nuevo programa que busca la preservación de la identidad cultural, a través del impulso al turismo comunitario.
Esto, mediante el fortalecimiento del patrimonio de las comunidades, la promoción turística y el desarrollo de proyectos en los que se involucre la gente de las mismas.
Este distintivo fue recibido por el Presidente Municipal, Chelis Oliveros Usabiaga y Ana Karen Hernández Hernández, como representante de la comunidad de Ixtla y de la Danza Guadalupana.
Además de San Miguel de Ixtla, en este arranque se nombró Encantos de Guanajuato a los pueblos de: Tierra Blanca, Chupícuaro, Atarjea, Cañada de Caracheo, Nuevo Valle de Moreno y Puruagua.
La Secretaria de Turismo e Identidad, Lupita Robles León, explicó que este programa surge del diagnóstico profundo de las vocaciones del estado, que generó 7 regiones turística, considerando a las zonas de los 46 municipios que no habían tenido visible su riqueza turística.
Salvador Varela Nogal, Director de Desarrollo Económico, señaló que este es un gran logro, debido a que es un proyecto que se ha trabajado en coordinación con la comunidad y a partir de este nombramiento se tendrá capacitación, promoción y recursos para la promoción turística.
Respaldando a la comunidad en el recibimiento de este nombramiento, estuvieron presentes. su Delegada, Juliana de Jesús Jaime; Fátima Hernández Rivera, Presidenta del Consejo Consultivo de Turismo; los Regidores Marco Damián López, Mariana de San Pedro Montoya, Dafne Peña Arenalde y Domingo Núñez Rojas; el Presidente del Consejo PRO500, Gerardo Galarza, el Director de Desarrollo Económico, Salvador Varela y el Director de Obras Públicas, Marcos Ornelas Magaña.
PUEBLO DE IXTLA
- Pueblo fundado en 1550, el Pueblo de San Miguel de Ixtla se erige con legado otomí.
- 12 capillas en la comunidad. Aunque en 1997 el INAH diagnosticó 34 capillas, algunas fueron intervenidas con trabajos de estabilización arquitectónica y restauración de acabados pictóricos.
- Ruta preferida de los ciclistas que a diario recorren la zona para disfrutar de la esencia natural y cultural.
- Durante el Miércoles Santo en la Fiesta del Señor de Ojo Zarco, patrono de la comunidad, Ixtla recibe a miles de visitantes a pie y a caballo.